La sentencia se puede calificar de histórica en lo relativo al proceso de oposición a Policía Nacional, sin duda, y da esperanza a otras personas en la misma situación que Amanda M. La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo (TS) ha reconocido la antigüedad en el escalafón de una futura agente de la Policía Nacional al momento en que debería haber sido admitida en el Cuerpo de haber aprobado la oposición cuando se presentó, si no hubiera sido suspendida injustamente.
Con su publicación queda clara la jurisprudencia a cumplir a partir de ahora, tanto para los tribunales como la propia Dirección General de Policía (DGP). Debe consignarse la antigüedad de los agentes, en casos similares, tanto en el turno libre como de promoción interna, al momento en que debería haberse producido.
“Si tuviera que darle una nota a esta sentencia, por su impacto, de cero a 10, sería de 9.5. Porque cambia, por completo el estado de la cuestión. Marca un antes y un después en los procesos selectivos”, explica el abogado de Amanda M., Joaquín Bachrani Reverte, profesor de la Academia ACOPOL.
Tal y como recoge Confilegal, el letrado asegura que, desde hace un año y medio, la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid “se había pronunciado de la misma manera que ahora lo ha hecho el Tribunal Supremo hasta en ocho ocasiones diferentes”.
[Audio de Cope Ávila]